_
¿QUÉ ES EL JUEGO DEL VINO?
EL JUEGO DEL VINO representa una serie de programas experienciales de capacitación organizacional que se basan en la conexión de nuestros sentidos (vista, gusto y olfato) con el cerebro límbico. El cerebro límbico es el encargado de gestionar las emociones, la motivación y el aprendizaje asociativo de las personas en una organización.
Esta área del cerebro está estrechamente relacionada con el sistema nervioso autónomo, desempeñando un papel crucial en la respuesta del cuerpo a situaciones de estrés y en las emociones intensas que surgen en el trabajo en equipo.
EL JUEGO DEL VINO tiene como principal objetivo involucrar a los participantes en actividades prácticas y vivenciales diseñadas para desarrollar habilidades y competencias específicas.
Esta metodología se ha demostrado altamente efectiva para empresas y organizaciones, ya que permite a los empleados aprender de manera lúdica y experiencial, lo que a su vez facilita una retención más sólida del conocimiento y la aplicación efectiva de lo aprendido en situaciones reales.
_
NUESTROS 12 JUEGOS DEL VINO SE BASAN EN 4 PILARES FUNDAMENTALES
1-Desarrollo de habilidades y competencias específicas en gerencia, dirección ejecutiva y trabajo en equipo.
2- Entrenamiento de los sentidos básicos, facilitando la conexión con el cerebro límbico a través del vino.
3- Ejecución de actividades experienciales, lúdicas y de capacitación.
4- Establecimiento de analogías entre las experiencias vivas y su aplicación en el mundo empresarial.
SI QUIERES PUEDES REALIZAR EL JUEGO DEL VINO 100% ONLINE VÍA ZOOM
TE ENTREGAMOS NUESTRO KIT EL JUEGO DEL VINO PARA REALIZAR LA EXPERIENCIA
TE ENTREGAMOS NUESTRO KIT EL JUEGO DEL VINO PARA REALIZAR LA EXPERIENCIA

"KIT EL JUEGO DEL VINO"
"Todos nuestros programas de El Juego del Vino pueden llevarse a cabo con nuestro Kit, permitiendo a los participantes vivir una experiencia única que conecta los sentidos y la diversión con las emociones, el liderazgo, el comportamiento del cliente, el bienestar y el trabajo en equipo.
El Kit incluye:
1- Botella de vino tinto 750ml.
1- Copa de vidrio para vino.
1- Libreta.
1- Caja con 5 colores diferentes.
1- Mapa sensorial y experiencial
1- A elección 1 de nuestros 12 juegos del vino que desarrollamos.
*Pedidos mínimo por empresa en unidades
"Todos nuestros programas de El Juego del Vino pueden llevarse a cabo con nuestro Kit, permitiendo a los participantes vivir una experiencia única que conecta los sentidos y la diversión con las emociones, el liderazgo, el comportamiento del cliente, el bienestar y el trabajo en equipo.
El Kit incluye:1- Botella de vino tinto 750ml.
1- Copa de vidrio para vino.
1- Libreta.
1- Caja con 5 colores diferentes.
1- Mapa sensorial y experiencial
1- A elección 1 de nuestros 12 juegos del vino que desarrollamos.
*Pedidos mínimo por empresa en unidades




"TU ELIGES EL FORMATO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD"
PUEDES REALIZAR TODOS LOS CURSOS EN DOS FORMATOS

100 % PRESENCIAL CON PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

100% ONLINE VIA ZOOM
FERNANDO A. BASTÁN
Creador de "El Juego del Vino"
_
Esta educación sensorial me llevó a comprender que los seres humanos creamos, nos comunicamos, recordamos y entendemos nuestra existencia a través de nuestros sentidos: gusto, olfato, vista, tacto y oído. Sin embargo, a menudo descuidamos entrenar y potenciar estos sentidos en nuestro entorno cotidiano. Fue entonces cuando me propuse innovar y combinar estos elementos mágicos que se encuentran presentes en los vinos.


¿QUÉ METODOLOGÍA UTILIZA
"EL JUEGO DEL VINO"?
Fundamentos y objetivos de "El Juego del Vino"
El Juego del Vino' es un programa de desarrollo experiencial que se centra en la ampliación y entrenamiento de los sentidos humanos, abarcando el gusto, el olfato, la vista, el tacto y el oído, utilizando el vino como elemento facilitador. El proceso se inicia con una degustación de distintos vinos tintos, permitiendo a los participantes explorar y apreciar las notables diferencias entre diversas cepas de vino, como el cabernet, el malbec, el merlot y el bonarda, en términos de color, aroma y saborEn una segunda etapa, los participantes colaboran en equipos para diseñar su propio vino. Durante esta fase, emplean herramientas reales relacionadas con la elaboración del vino y aplican variadas metodologías de coaching proporcionadas por 'El Juego del Vino', con el propósito de observar y analizar los comportamientos y habilidades de los integrantes de cada equipo
Nuestros coaches, a lo largo del juego, recopilan información valiosa sobre:
- La calidad de la comunicación entre los miembros del equipo.
- La destreza y coordinación en el trabajo en equipo..
- Las habilidades de liderazgo personal de cada miembro, en las diferentes etapas en las que asumen roles de liderazgo.
Este enfoque experiencial se sirve del vino como una herramienta que impulsa el aprendizaje, el crecimiento personal y la cohesión del equipo en un ambiente participativo y enriquecedor.
¿POR QUÉ EL VINO ES EL CONECTOR DEL JUEGO?

Actuales estudios de las neurociencias, han dado una explicación científica a este fenómeno a través de la participación de dos zonas de nuestro cerebro: El sistema límbico: sede de las emociones, es la parte del cerebro especializada en la gestión de las emociones, el aprendizaje y la memoria. El neocórtex o neocorteza: se considera el área cerebral responsable de nuestra capacidad de razonamiento, permitiendo el pensamiento lógico y la consciencia.
Se trata de la parte del cerebro que permite la planificación y anticipación de resultados, recreando posibles escenarios y permitiendo en base a ello el establecimiento de una estrategia o conducta a seguir.


El vino es un conjunto de estímulos que excitan nuestros sentidos produciendo “sensaciones “que, a través de las prolongaciones nerviosas, llegan al sistema límbico del cerebro.
Pero como este sistema límbico, también es sede de información de origen no sensorial (emocional, cultural, fisiológica.), reconstruye la sensación, aumentando, disminuyendo o distorsionando la misma y provocando una figura mental diferente (perfil perceptivo).
El neocórtex, sede de la razón, trata de separarlas, pero nunca lo hace totalmente, por ello la información que recibimos de nuestros sentidos nunca es objetiva y está influida por recuerdos, estado de ánimo, experiencias, etc. En este aspecto el sentido del olfato, ubicado en el sistema límbico, cumple un papel muy importante, es 10.000 veces más sensible que el sentido del gusto y puede detectar miles de aromas diferentes.
El neocórtex, sede de la razón, trata de separarlas, pero nunca lo hace totalmente, por ello la información que recibimos de nuestros sentidos nunca es objetiva y está influida por recuerdos, estado de ánimo, experiencias, etc. En este aspecto el sentido del olfato, ubicado en el sistema límbico, cumple un papel muy importante, es 10.000 veces más sensible que el sentido del gusto y puede detectar miles de aromas diferentes.


Han pasado por la experiencia de El Juego del Vino más de 180 empresas colombianas y latinoamericanas y entre ellos más de 7.000 ejecutivos y colaboradores de diferentes áreas como, presidencia, gerencias generales, mercadeo, rrhh, operaciones y ventas.

SI QUIERES SER UN SPEAKER DEL JUEGO DEL VINO
Únete a nuestro equipo inscribiéndote en el formulario
